Política de Privacidad
En SAYVALUATION, la privacidad de los datos de nuestros usuarios es una prioridad fundamental. Nos tomamos este tema con total seriedad y responsabilidad, implementando medidas sólidas para proteger la información personal y garantizar su uso ético y seguro. Nuestro compromiso es ofrecer una experiencia confiable, transparente y respetuosa con los derechos de cada usuario.
1. Introducción
1.1 Objetivo de la Política de Privacidad
El presente documento constituye la Política Integral de Privacidad y Protección de Datos Personales de la plataforma SAYVALUATION, propiedad de JUANTU S.A.S., empresa legalmente constituida en la República de Colombia, y tiene como finalidad establecer, de forma clara, técnica y jurídicamente sólida, los principios, prácticas y obligaciones que rigen la recolección, uso, tratamiento, almacenamiento, conservación, cesión y eliminación de los datos personales de todos los usuarios que interactúan con la plataforma, independientemente de su rol o ubicación geográfica.
SAYVALUATION es una solución digital avanzada, basada en inteligencia artificial (IA), que permite la creación, distribución y análisis automatizado de tests de diagnóstico en múltiples áreas temáticas, incluyendo competencias profesionales, características personales, orientación vocacional, cultura organizacional, salud ocupacional, entre otras. En razón de esta naturaleza, el tratamiento de los datos personales y sensibles que los usuarios ingresan, directa o indirectamente, constituye una operación crítica tanto para el cumplimiento normativo como para la confianza digital.
El objetivo central de esta Política es garantizar que:
-
Todos los usuarios conozcan de forma clara, completa y accesible cómo se tratan sus datos en la plataforma SAYVALUATION.
-
JUANTU S.A.S. cumpla con los estándares internacionales de protección de datos personales, tales como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, la California Consumer Privacy Act (CCPA/CPRA), la Ley 1581 de 2012 de Colombia, la LGPD de Brasil, entre otras normativas aplicables.
-
Se delimiten las responsabilidades de cada parte en relación con la protección de los derechos digitales.
-
Se establezca un marco jurídico preventivo que permita a JUANTU S.A.S. minimizar riesgos legales, regulatorios, reputacionales y económicos asociados al manejo de datos personales, en especial aquellos generados, procesados o inferidos mediante tecnologías de inteligencia artificial.
1.2 Ámbito de Aplicación
Esta Política de Privacidad aplica a todos los datos personales y datos sensibles tratados por SAYVALUATION, en cualquiera de las siguientes condiciones:
-
Cuando el titular de los datos utiliza directa o indirectamente cualquiera de los servicios ofrecidos en la plataforma, incluyendo la navegación, registro, autenticación, diligenciamiento de tests, visualización de resultados, descarga de informes o cualquier otra funcionalidad.
-
Cuando el titular interactúa como usuario general, usuario consultor, usuario institucional o visitante no autenticado.
-
Cuando los datos son recolectados a través de canales digitales (sitio web, apps móviles, APIs, formularios en línea), canales físicos (eventos, convenios corporativos), o indirectamente mediante integraciones con plataformas de terceros (por ejemplo, autenticación con LinkedIn, Gmail o redes sociales).
-
Cuando se realiza el tratamiento por parte de SAYVALUATION directamente o por medio de encargados del tratamiento debidamente contratados, ubicados en Colombia o en el exterior.
-
Cuando la recolección de los datos se produce en cumplimiento de un contrato comercial, una política interna, una alianza estratégica, una funcionalidad habilitada por el usuario o una exigencia legal o administrativa.
Este documento aplica sin importar el país desde el cual se accede a la plataforma, dado que el tratamiento se considera realizado bajo la jurisdicción de la República de Colombia y en cumplimiento de las normativas globales en materia de protección de datos.
1.3 Definiciones Clave
Para efectos de interpretación de esta Política de Privacidad, se establecen las siguientes definiciones técnicas y legales, alineadas con la normativa internacional en la materia:
a) Plataforma
Se refiere a SAYVALUATION, el ecosistema digital ofrecido por JUANTU S.A.S., incluyendo su sitio web, servicios web, aplicaciones móviles, APIs, microservicios y cualquier otro componente tecnológico mediante el cual se crean, gestionan o analizan tests basados en inteligencia artificial.
b) Usuario
Toda persona natural o jurídica que accede, interactúa, se registra, diligencia tests o utiliza alguna de las funcionalidades de la Plataforma. Incluye:
-
Usuario general: persona natural que realiza tests en calidad de evaluado.
-
Usuario consultor: persona natural o jurídica que crea, personaliza y comparte tests.
- Visitante: persona que navega por la Plataforma sin registrarse.
c) Datos personales
Toda información que permite identificar, directa o indirectamente, a una persona natural. Ejemplos: nombre, correo electrónico, dirección IP, número de documento, respuestas ingresadas en un test, patrones de comportamiento digital.
d) Datos sensibles
Información que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación, como orientación vocacional, creencias, características emocionales, información sobre salud, entre otros datos obtenidos o inferidos mediante los tests.
e) Titular de los datos
Persona natural a quien se refieren los datos personales que son objeto de tratamiento. Puede coincidir o no con el Usuario autenticado en la Plataforma.
f) Tratamiento de datos
Cualquier operación sobre los datos personales, incluyendo recolección, almacenamiento, uso, circulación, transferencia, supresión o análisis.
g) Responsable del tratamiento
JUANTU S.A.S., como persona jurídica que decide sobre la base de datos y el tratamiento de los datos personales recolectados en SAYVALUATION.
h) Encargado del tratamiento
Terceros proveedores que realizan tratamiento de datos en nombre de JUANTU S.A.S., como servicios de hosting, almacenamiento en la nube, servicios analíticos, pasarelas de pago, etc.
i) Consentimiento informado
Autorización clara, libre, previa y expresa otorgada por el titular de los datos para el tratamiento de su información personal, bajo los términos definidos en esta Política.
j) Inteligencia Artificial (IA)
Conjunto de modelos, algoritmos, estructuras de aprendizaje y procesamiento de lenguaje natural (NLP) utilizados en SAYVALUATION para generar, calificar, clasificar e interpretar automáticamente las respuestas de los tests.
k) Resultado
Informe generado automáticamente por SAYVALUATION con base en las respuestas diligenciadas, interpretaciones algorítmicas y reglas de puntuación por dimensión. Puede ser básico, detallado o avanzado.
l) Recomendaciones automatizadas
Sugerencias proporcionadas al usuario o consultor con base en patrones inferidos por IA, sin intervención humana directa.
m) Menores de edad
Usuarios menores de 18 años. Requieren tratamiento diferenciado conforme a la ley y, en ciertos casos, consentimiento verificable de padres o tutores.
n) Terceros autorizados
Personas naturales o jurídicas, distintas de JUANTU S.A.S., con quienes se comparten datos personales en virtud de relaciones contractuales, regulatorias o funcionales, bajo condiciones de confidencialidad y cumplimiento de esta Política.
o) Transferencia internacional
Remisión o acceso a datos personales fuera del territorio colombiano, cuando sea necesario para operar la Plataforma o proveer servicios auxiliares (ej. almacenamiento en la nube).
2. Responsable del Tratamiento de Datos
2.1 Identificación del Responsable
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, se informa que el responsable del tratamiento de los datos personales recolectados a través de la plataforma SAYVALUATION es:
JUANTU S.A.S.
NIT: 901020949
Domicilio: Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia
Correo electrónico de contacto general: legal@juantu.co
Sitio web oficial: https://juantu.co
JUANTU S.A.S. es una sociedad legalmente constituida bajo la legislación colombiana y es titular de la Plataforma SAYVALUATION, sobre la cual ejerce el control integral de las decisiones relacionadas con la finalidad, medios y alcance del tratamiento de los datos personales que son recolectados, almacenados, analizados, inferidos o procesados a través de su infraestructura tecnológica.
En su calidad de Responsable del Tratamiento, JUANTU S.A.S. garantiza que todo tratamiento de datos se realizará conforme a los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad, transparencia, seguridad, confidencialidad, necesidad y proporcionalidad, conforme a lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en el caso de usuarios residentes en la Unión Europea, la California Consumer Privacy Act (CCPA) para usuarios en EE.UU., y demás normativas internacionales aplicables.
2.2 Datos de Contacto para Consultas Relacionadas con Privacidad
Los usuarios, en su calidad de titulares de los datos personales, podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, actualización, oposición, cancelación, limitación del tratamiento, portabilidad, o supresión, así como formular cualquier duda, solicitud o reclamo relacionado con el tratamiento de su información, mediante los siguientes canales:
-
Correo electrónico para privacidad y protección de datos:
📧 legal@juantu.co -
Correo alterno para soporte técnico general:
📧 support@sayvaluation.com -
Formulario de contacto en el sitio web:
Disponible en https://juantu.co
Las solicitudes deberán contener, como mínimo:
- Nombre completo del solicitante.
- Documento de identidad (tipo y número).
- Correo electrónico registrado en la plataforma (si aplica).
- Descripción clara y precisa de la solicitud o derecho que desea ejercer.
- Pruebas o anexos que respalden su petición (si aplica).
2.3 Plazos de respuesta
JUANTU S.A.S. se compromete a dar trámite a todas las solicitudes de los titulares dentro de los siguientes términos:
-
Consultas generales: Hasta 15 días hábiles contados desde la fecha de recepción de la solicitud completa.
-
Reclamos sobre tratamiento indebido: Hasta 20 días hábiles, prorrogables por una sola vez hasta 8 días adicionales, previa notificación motivada al solicitante.
Si la solicitud se presenta incompleta o requiere verificación adicional de identidad, se podrá requerir al usuario que complete la información en un plazo máximo de 5 días hábiles. El término de respuesta se suspenderá hasta que se reciba la información faltante.
2.4 Atención de usuarios internacionales
SAYVALUATION opera globalmente y brinda soporte a usuarios ubicados fuera de Colombia. En estos casos:
-
El canal oficial sigue siendo legal@juantu.co.
-
Las solicitudes serán tramitadas conforme a la legislación aplicable al país del titular, siempre que no contradiga lo establecido en esta Política.
-
Cuando la legislación del país del usuario establezca obligaciones adicionales o derechos no contemplados en Colombia, JUANTU S.A.S. realizará los ajustes correspondientes en cumplimiento del principio de adecuación normativa (por ejemplo, cláusulas contractuales tipo para transferencias internacionales).
3. Tipos de Usuarios y Datos Recopilados
SAYVALUATION reconoce la existencia de distintos tipos de usuarios que interactúan con la plataforma, cada uno con diferentes niveles de acceso, propósitos de uso, grado de intervención y volúmenes de datos tratados. Con el fin de brindar una experiencia segura, personalizada y jurídicamente ajustada, esta sección define:
- Los tipos de usuarios existentes en el ecosistema SAYVALUATION.
- Las categorías de datos que se recopilan de forma directa o inferida.
- Las bases legales que justifican su tratamiento.
- Las condiciones técnicas, organizativas y contractuales para su recolección.
3.1 Clasificación de usuarios
A efectos de la presente Política de Privacidad, los usuarios de SAYVALUATION se clasifican en las siguientes categorías:
a) Usuario General (Evaluado)
Persona natural que accede a uno o más tests en SAYVALUATION, ya sea de manera gratuita o pagada, por cuenta propia o a través de un enlace compartido por un tercero (consultor, empresa, institución, etc.).
b) Usuario Consultor
Persona natural o jurídica que utiliza la plataforma para crear, personalizar, compartir y administrar tests, teniendo acceso a funcionalidades avanzadas, informes de terceros (evaluados) y, en algunos casos, mecanismos de monetización mediante comisiones por ventas generadas.
c) Usuario Institucional
Organización (empresa, colegio, universidad, gremio, ONG, entidad pública) que contrata SAYVALUATION para procesos internos, ya sea como responsable o como encargado del tratamiento de los datos de sus evaluados.
d) Usuario Menor de Edad
Persona natural menor de 18 años que accede a un test bajo autorización expresa de sus padres, tutores o representantes legales, conforme a lo establecido en la normativa aplicable de protección de datos de menores (Ley 1098 de 2006, GDPR, etc.).
e) Usuario Visitante
Persona que navega por la plataforma sin registrarse, pero cuyo dispositivo puede generar datos técnicos o de navegación (cookies, IP, navegador, geolocalización, etc.).
3.2 Categorías de datos recopilados
SAYVALUATION recolecta y trata múltiples tipos de datos, los cuales se clasifican a continuación:
3.2.1 Datos personales
-
Nombre y apellidos.
-
Dirección de correo electrónico.
-
País, ciudad, región.
-
Número de celular o teléfono (cuando aplica).
-
Tipo de documento de identidad (cuando es obligatorio).
-
Nombre de usuario (login), imagen de perfil (si se vincula cuenta).
-
Información de autenticación (si se usa Gmail, LinkedIn u otro proveedor).
-
Datos de facturación (en caso de usuarios consultores o institucionales).
3.2.2 Datos sensibles
SAYVALUATION, por la naturaleza de los tests que ofrece (vocacionales, personales, psicológicos, de desempeño laboral), puede recolectar datos sensibles como:
-
Intereses personales, académicos o profesionales.
-
Información sobre emociones, actitudes, comportamientos.
-
Respuestas que revelen opiniones, estados mentales, capacidades, motivaciones.
-
Resultados que reflejen aspectos psicosociales, cognitivos o de salud ocupacional.
Nota importante: Todos estos datos son tratados únicamente con consentimiento expreso del titular y bajo mecanismos de seguridad reforzada.
3.2.3 Datos técnicos y de navegación
-
Dirección IP del usuario.
-
Sistema operativo, tipo de navegador, resolución de pantalla.
-
Ubicación aproximada (geolocalización por IP).
-
Tiempo de permanencia en la plataforma, páginas visitadas.
-
Cookies de sesión, funcionales, analíticas y de terceros (con consentimiento previo).
3.2.4 Datos transaccionales
-
Fecha, hora, monto y medio de pago utilizado.
-
Servicios adquiridos (ej. tipo de resultado: detallado, avanzado).
-
Historial de compras y descargas.
-
Comisiones generadas para usuarios consultores.
3.2.5 Datos inferidos automáticamente
La plataforma puede inferir información a partir del análisis algorítmico de respuestas, comportamiento, frecuencia de uso, entre otros, generando:
-
Perfiles automatizados de usuarios.
-
Segmentaciones por tipo de respuesta o patrones.
-
Indicadores agregados por grupo o institución.
-
Recomendaciones automatizadas personalizadas.
3.3 Datos tratados por tipo de usuario
3.3.1 Usuario General
-
Finalidad principal: autoevaluación y recepción de resultados.
-
Datos recolectados: nombre, correo electrónico, país, respuestas del test, resultado generado, IP.
-
Consentimiento: se requiere aceptación activa de términos y condiciones, así como política de privacidad.
-
Protección: cifrado en tránsito (HTTPS), controles de acceso, autenticación segura, almacenamiento en servidores con cumplimiento normativo internacional.
3.3.2 Usuario Consultor
-
Finalidad principal: creación, gestión, monetización de tests.
-
Datos recolectados: todos los del usuario general + cédula/NIT, datos bancarios (cuenta, banco, titular), nivel de experiencia, certificaciones (opcional).
-
Consentimiento adicional: aceptación de política comercial y contrato de consultor.
-
Obligaciones adicionales: proteger los datos de evaluados, respetar derechos de autor, no abusar del sistema de comisiones.
3.3.3 Usuario Institucional
-
Finalidad principal: implementación de procesos de evaluación a gran escala.
-
Datos recolectados: identificación de la institución, usuarios administradores, personas evaluadas, resultados, reportes colectivos.
-
Responsabilidad compartida: cuando la institución actúa como responsable conjunto o encargado del tratamiento, se firma contrato de procesamiento de datos (Data Processing Agreement – DPA).
-
Cumplimiento: ley local aplicable, Ley 1581 (COL), RGPD (si hay residentes UE), CCPA (si hay usuarios en California), etc.
3.3.4 Usuario Menor de Edad
-
Condición de acceso: se deben implementar mecanismos para el consentimiento parental o representación legal comprobable antes de recolectar datos.
-
Datos recolectados: similares al usuario general, pero con tratamiento diferenciado.
-
Interés superior del menor: todos los tests aplicables a menores deben tener finalidades pedagógicas, orientativas o de bienestar general. Se prohíbe el uso comercial, publicitario o discriminatorio de esta información.
-
Protecciones especiales: controles de acceso, anonimización, segmentación de base de datos, bloqueo de funciones no permitidas para menores.
3.4 Principios de tratamiento
SAYVALUATION garantiza que todos los datos recolectados se tratarán conforme a los siguientes principios:
-
Legalidad: conforme a las leyes nacionales e internacionales.
-
Finalidad: los datos serán utilizados exclusivamente para las finalidades informadas y autorizadas.
-
Libertad: se requiere consentimiento libre e informado, excepto en casos legalmente exceptuados.
-
Veracidad: los datos deberán ser exactos, completos y actualizados.
-
Seguridad: se aplican medidas técnicas y organizativas para proteger los datos.
-
Transparencia: el usuario podrá conocer en todo momento el tratamiento de su información.
-
Confidencialidad: los datos no serán compartidos sin autorización expresa salvo obligación legal.
4. Finalidades del Tratamiento de Datos
SAYVALUATION realiza el tratamiento de datos personales de conformidad con el principio de finalidad explícita y legítima, tal como lo exigen las normas internacionales y nacionales de protección de datos. En este sentido, los datos recolectados por la plataforma no son tratados para fines distintos, incompatibles o contrarios a los autorizados por los usuarios en el momento de su recolección, salvo obligación legal.
A continuación se detallan las finalidades primarias y secundarias del tratamiento, según el tipo de usuario, nivel de interacción, y naturaleza de los datos recopilados.
4.1 Prestación del Servicio
Esta es la finalidad principal y esencial por la cual se recolectan y procesan datos personales en SAYVALUATION. Incluye:
a) Autenticación y gestión de cuentas
-
Verificación de identidad mediante mecanismos propios (correo y contraseña) o externos (Gmail, LinkedIn, autenticación social).
-
Administración del acceso seguro al perfil del usuario.
-
Registro de actividad, historial de tests, descarga de resultados.
b) Personalización de la experiencia del usuario
-
Adaptación del contenido de la plataforma en función del tipo de usuario (consultor, evaluado, visitante).
-
Recordatorio de tests pendientes o resultados disponibles.
-
Sugerencias basadas en preferencias, tipo de test completado, o comportamientos registrados.
c) Generación y entrega de resultados de tests
-
Uso de algoritmos de inteligencia artificial para analizar las respuestas suministradas.
-
Producción automatizada de informes (básico, detallado, avanzado).
-
Creación de recomendaciones personalizadas a partir del análisis algorítmico.
d) Administración de pasarelas de pago y comisiones
-
Procesamiento seguro de pagos en línea.
-
Registro de ventas de resultados para consultores.
-
Liquidación automática de comisiones asociadas a los enlaces compartidos.
4.2 Mejora continua de la Plataforma
Los datos recopilados también se tratan con el fin de garantizar la mejora progresiva, técnica y funcional de SAYVALUATION. Esto se traduce en:
a) Análisis estadístico y de comportamiento
-
Monitoreo de tendencias de uso, tipos de test más demandados, tiempos de respuesta.
-
Análisis de respuestas agregadas para mejorar la calidad semántica de los cuestionarios generados por IA.
b) Evaluación de desempeño de algoritmos
-
Corrección de sesgos o desviaciones detectadas en los resultados.
-
Medición de la eficacia de los modelos de aprendizaje automático.
c) Actualización de funcionalidades
-
Implementación de nuevos módulos, versiones, servicios o diseños.
-
Priorización de mejoras con base en el análisis agregado de experiencia de usuario.
Importante: En todos estos casos, los datos personales serán utilizados de forma anonimizada o seudonimizada, y sólo con fines estadísticos, conforme al principio de minimización del tratamiento.
4.3 Comunicaciones y Marketing
SAYVALUATION puede tratar los datos para realizar comunicaciones informativas o promocionales, únicamente cuando el usuario haya otorgado consentimiento válido. Estas finalidades incluyen:
a) Envío de notificaciones
-
Avisos sobre actualizaciones de la plataforma, mantenimiento o cambios en los términos.
-
Notificaciones sobre resultados disponibles o nuevas funciones activadas.
b) Promociones y contenido personalizado
-
Envío de boletines con información sobre nuevos tests, descuentos o funcionalidades.
-
Recomendaciones personalizadas según el historial del usuario o su rol dentro de la plataforma.
c) Campañas de fidelización o referidos
-
Contacto con consultores activos para informar sobre campañas o estrategias comerciales.
Los usuarios podrán en todo momento revocar su consentimiento o cancelar la suscripción a comunicaciones de marketing, sin que ello afecte su experiencia como usuario activo en SAYVALUATION.
4.4 Cumplimiento Legal y Requerimientos Regulatorios
Los datos también pueden ser utilizados para cumplir con obligaciones legales aplicables a JUANTU S.A.S. y a la operación de SAYVALUATION, tales como:
a) Requerimientos de autoridades competentes
-
Órdenes judiciales o administrativas válidamente emitidas.
-
Investigaciones por violaciones a la ley que requieran datos de acceso, historial o interacción del usuario.
b) Cumplimiento normativo en protección de datos
-
Mantenimiento del registro de actividades de tratamiento.
-
Atención de solicitudes ARCO (acceso, rectificación, cancelación, oposición), portabilidad y supresión.
-
Generación de evidencias ante posibles auditorías de autoridades regulatorias.
c) Prevención de fraude, abuso y ciberseguridad
-
Análisis de patrones sospechosos.
-
Suspensión o eliminación de cuentas involucradas en actividades maliciosas.
-
Conservación de evidencias digitales conforme a la ley.
4.5 Finalidades adicionales informadas al momento de la recolección
SAYVALUATION podrá establecer finalidades específicas adicionales, siempre que estas:
-
Sean informadas de forma clara al momento de la recolección.
-
Se obtenga consentimiento libre, expreso e informado.
-
Estén debidamente documentadas y limitadas al alcance autorizado.
Ejemplo: participación en investigaciones académicas, estudios de usabilidad, encuestas opcionales, etc.
4.6 Exclusiones de responsabilidad en uso de los datos
JUANTU S.A.S. garantiza que no utilizará ni compartirá datos personales para finalidades distintas de las autorizadas por el Usuario, excepto en los casos expresamente contemplados por la ley o en los siguientes escenarios, en los cuales no se requiere autorización previa del titular de los datos:
a) Requerimiento legal o judicial
Cuando exista una orden válida de autoridad administrativa, judicial o de control que obligue a la entrega de datos personales, o cuando el tratamiento sea necesario para:
-
El cumplimiento de obligaciones legales de JUANTU S.A.S.
-
La defensa de derechos e intereses legítimos en procesos judiciales, arbitrales o administrativos.
b) Protección de derechos de terceros o interés vital
En situaciones de emergencia, seguridad, fraude, integridad digital o protección de derechos fundamentales de terceros, cuando la ley lo permita.
c) Aliados estratégicos y socios de negocio
SAYVALUATION podrá compartir información con terceros aliados estratégicos o socios comerciales, sin requerir consentimiento adicional del usuario, siempre que:
-
Dicha transferencia sea necesaria para el funcionamiento técnico, comercial, logístico o analítico de la Plataforma.
-
El tercero opere bajo un acuerdo de confidencialidad, protección de datos y cumplimiento normativo (DPA – Data Processing Agreement).
-
Los datos transferidos sean limitados, seudonimizados o no permitan identificar directamente al usuario cuando sea posible.
-
El uso de los datos esté limitado a fines operativos, analíticos, de mejora continua, estadística, seguimiento de comportamiento, atención al cliente o soporte postventa, y no a fines de marketing directo o venta de datos sin consentimiento expreso adicional.
Entre estos terceros pueden encontrarse:
-
Plataformas tecnológicas (cloud, analítica, CRM, inteligencia artificial).
-
Empresas vinculadas por alianza comercial o institucional.
-
Consultoras u organizaciones que tengan autorización para compartir, distribuir o aplicar tests de SAYVALUATION.
-
Proveedores de servicios de pago, autenticación, soporte o gestión de cuentas.
JUANTU S.A.S. garantiza que ninguno de estos aliados podrá utilizar los datos con fines distintos a los autorizados contractualmente, y que el tratamiento será supervisado, auditado y sometido a cláusulas contractuales de privacidad y seguridad equivalentes a las de esta Política.
4.7 Protección especial en uso de datos de menores
SAYVALUATION reconoce la importancia de garantizar una protección reforzada para los datos personales de usuarios menores de edad, en especial cuando se trata de información sensible derivada de tests vocacionales, emocionales, de autoconocimiento o cualquier otro diagnóstico que pueda afectar el desarrollo psicosocial del menor.
Conforme a lo dispuesto por la legislación internacional y local, los menores de edad gozan de derechos fundamentales reforzados, incluyendo el derecho a la protección de su intimidad, el uso limitado de su información, la participación supervisada en entornos digitales, y la garantía de consentimiento parental cuando corresponda.
4.7.1 Edad mínima para el uso autónomo de la plataforma
En cumplimiento del principio de capacidad jurídica y madurez digital, los menores de edad no podrán registrarse, autenticarse ni utilizar por cuenta propia la Plataforma SAYVALUATION si:
-
Tienen menos de 14 años (edad de consentimiento digital mínima en Colombia).
-
Tienen menos de 16 años, si residen en países de la Unión Europea (según el RGPD).
-
Tienen menos de 13 años, si residen en EE.UU., conforme a la Children’s Online Privacy Protection Act (COPPA).
En estos casos, será obligatorio contar con una autorización explícita y verificable del padre, madre o tutor legal.
4.7.2 Requisitos para el tratamiento de datos de menores
Cuando SAYVALUATION detecte que los datos pertenecen a una persona menor de edad, el tratamiento estará sujeto a los siguientes criterios:
-
Solicitud y verificación del consentimiento parental o de un representante legal autorizado.
-
Restricción automática de acceso a funcionalidades no aptas para menores.
-
Limitación de análisis algorítmicos que puedan generar inferencias sensibles sin validación humana.
-
Exclusión de la información del menor de actividades de marketing, segmentación publicitaria o campañas de referidos.
-
Eliminación inmediata de datos de menores si se detecta que el tratamiento ha sido realizado sin el cumplimiento de los requisitos de verificación o consentimiento necesarios.
4.7.3 Finalidades específicas y limitadas para menores
Los datos de usuarios menores serán tratados únicamente con las siguientes finalidades, las cuales serán informadas y autorizadas explícitamente al momento del consentimiento parental:
-
Realización de tests vocacionales, académicos o de orientación personal con fines educativos o de bienestar.
-
Participación en evaluaciones diseñadas por instituciones educativas o consultores autorizados, en el marco de actividades pedagógicas supervisadas.
-
Generación de resultados orientativos que no sustituyen diagnóstico psicológico, clínico ni terapéutico, y que serán accesibles únicamente por el menor y su tutor legal o la institución evaluadora.
-
Emisión de informes a instituciones educativas, únicamente si existe vínculo contractual con SAYVALUATION y se garantiza el cumplimiento de la ley de protección de datos aplicable.
4.7.4 Principios reforzados de protección
SAYVALUATION aplicará los siguientes principios adicionales cuando trate datos de menores:
-
Minimización del tratamiento: Sólo se recolectarán los datos estrictamente necesarios para la finalidad pedagógica, diagnóstica o institucional.
-
Privacidad por diseño: Se aplicarán medidas técnicas y organizativas específicas para proteger el acceso, almacenamiento, análisis y reporte de los datos.
-
Control de acceso: Solo el menor, su tutor legal y, en su caso, el evaluador institucional podrán visualizar el resultado del test. Cualquier otra visualización requerirá autorización específica.
-
Anonimización preferente: En estudios, estadísticas o entrenamientos de IA, los datos de menores serán tratados solo en forma anonimizada o agregada.
4.7.5 Responsabilidad compartida
Cuando el acceso del menor se realice mediante un tercero (por ejemplo, colegio, consultor, fundación), este será considerado corresponsable del tratamiento y deberá cumplir con lo siguiente:
-
Obtener el consentimiento legalmente válido del representante del menor antes de su evaluación.
-
Garantizar que los resultados del test se usen únicamente para fines orientativos, sin efectos discriminatorios, excluyentes o estigmatizantes.
-
Abstenerse de compartir los resultados fuera del ámbito pedagógico o institucional autorizado.
-
Informar a SAYVALUATION cualquier incidente relacionado con el uso no autorizado de los datos de menores.
JUANTU S.A.S. se reserva el derecho de suspender o cancelar el acceso a organizaciones o consultores que incumplan estas obligaciones.
4.7.6 Derechos del menor y su representante legal
El menor, a través de su tutor legal, podrá ejercer en todo momento los siguientes derechos:
-
Acceso a los datos personales tratados.
-
Rectificación de información incorrecta o desactualizada.
-
Supresión o eliminación definitiva de sus datos personales.
-
Oposición al tratamiento.
-
Limitación del uso y alcance de sus datos.
-
Revocación del consentimiento otorgado anteriormente.
Para ello, deberá comunicarse al correo legal@juantu.co, identificarse como representante del menor e indicar la solicitud con claridad.
4.7.7 Exclusión de responsabilidad
JUANTU S.A.S. y SAYVALUATION no serán responsables por el ingreso, uso o participación de menores en la Plataforma sin el consentimiento o control efectivo de sus padres, tutores o representantes legales, cuando:
-
El menor haya falseado su edad, identidad o condición legal.
-
El acceso se haya realizado a través de enlaces compartidos libremente, sin controles de acceso.
-
La organización, institución o consultor no haya cumplido con los requisitos legales de consentimiento.
No obstante, en todos los casos, SAYVALUATION se compromete a tomar medidas correctivas inmediatas al ser notificada de un tratamiento indebido de datos de menores, incluyendo:
-
Eliminación de la cuenta del menor.
-
Bloqueo de acceso al test.
-
Supresión definitiva de datos sensibles.
5. Compartición de Datos con Terceros
SAYVALUATION podrá compartir datos personales con terceros únicamente bajo principios de legalidad, transparencia, proporcionalidad, confidencialidad y finalidad legítima, y siempre bajo mecanismos que garanticen niveles equivalentes o superiores de protección a los previstos en esta Política.
Esta compartición puede realizarse con base en acuerdos contractuales, relaciones operativas, convenios de alianza, requerimientos normativos o interés legítimo debidamente documentado
5.1 Proveedores de Servicios
SAYVALUATION mantiene relaciones contractuales con terceros que actúan como Encargados del Tratamiento de Datos, a quienes se les delegan funciones técnicas u operativas esenciales para la prestación del servicio, bajo acuerdos formales conocidos como Data Processing Agreements (DPA).
a) ¿Quiénes son?
Incluyen, sin limitarse a:
-
Proveedores de infraestructura en la nube (AWS, Azure, Google Cloud).
-
Plataformas de autenticación e identidad (ej. Google OAuth, LinkedIn Login).
-
Pasarelas de pago (ej. Stripe, PayU, MercadoPago).
-
Plataformas de envío de correos y notificaciones.
-
Servicios de analítica, monitoreo y mantenimiento.
b) ¿Qué se comparte?
Solo se comparte la información estrictamente necesaria para cumplir su función, como:
-
Nombre, email y tipo de usuario para correos transaccionales.
-
Datos de facturación para proveedores de pagos.
-
Datos de tráfico y navegación para analítica técnica.
c) Garantías legales
-
Todos los proveedores deben garantizar cumplimiento del GDPR, CCPA, LGPD u otra ley aplicable.
-
Se aplican cláusulas de confidencialidad, seguridad y no subcontratación sin consentimiento.
-
Se audita periódicamente el cumplimiento normativo y técnico de estos proveedores.
5.2 Alianzas Estratégicas y Socios Comerciales
JUANTU S.A.S. podrá compartir ciertos datos personales o derivados con aliados de negocio, sin requerir autorización previa del Usuario, siempre que:
a) Exista una relación comercial contractual
-
Acuerdos formales de colaboración, marca blanca, licencia, representación comercial o integración tecnológica.
-
Condiciones documentadas sobre el uso permitido de los datos compartidos.
-
Finalidades legítimas y claramente definidas (como atención al cliente, desarrollo conjunto de soluciones, integraciones personalizadas, seguimiento del uso de tests, análisis de impacto, etc.).
b) ¿Qué información puede compartirse?
Dependiendo del tipo de alianza:
-
Datos de uso de tests creados por el aliado.
-
Métricas anonimizadas de usuarios que acceden vía enlaces personalizados.
-
Información de comisiones generadas para usuarios consultores.
-
Datos identificables cuando se requiera para verificación o contacto directo (ej. en licencias corporativas).
Importante: Estas transferencias no incluyen venta masiva de datos, ni autorización para marketing directo sin consentimiento expreso. El aliado sólo podrá usar los datos dentro del alcance funcional o comercial del acuerdo suscrito.
c) Ejemplos de aliados
-
Instituciones educativas que aplican tests a estudiantes.
-
Plataformas de reclutamiento que integran SAYVALUATION a sus procesos.
-
Consultores certificados que usan funcionalidades avanzadas.
-
Empresas que integran SAYVALUATION como parte de su oferta de servicios (API Partners).
5.3 Transferencias Internacionales de Datos
SAYVALUATION opera con una arquitectura global que puede implicar la transferencia de datos a servidores ubicados fuera del país de residencia del Usuario. En dichos casos:
a) Garantías aplicadas
Cuando los datos personales se transfieran a países que no cuentan con leyes equivalentes de protección de datos, se aplicarán las siguientes garantías:
-
Cláusulas contractuales tipo (SCC) de la Unión Europea.
-
Requisitos establecidos por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en Colombia.
-
Evaluaciones de impacto de transferencia (TIA) cuando aplique.
-
Acuerdos de privacidad y seguridad reforzados.
b) Casos frecuentes de transferencia
-
Almacenamiento en nubes públicas internacionales (Amazon AWS, Google Cloud, etc.).
-
Uso de sistemas de mensajería, monitoreo o soporte técnico basados fuera del país.
-
Servicios de procesamiento de pagos con entidades internacionales.
-
Partners tecnológicos con sedes en países como EE.UU., Irlanda, Alemania, Singapur, etc.
c) Principio de minimización
Las transferencias se limitan a lo estrictamente necesario. Siempre que sea posible, se utilizarán:
-
Datos seudonimizados o anonimizados.
-
Procesamiento automatizado sin acceso directo por parte del receptor.
5.4 Excepciones de ley
Sin perjuicio de lo anterior, JUANTU S.A.S. podrá compartir datos personales con terceros sin consentimiento previo del Usuario cuando:
-
Exista orden judicial, administrativa o de autoridad competente.
-
Sea necesario para prevenir fraudes, delitos informáticos o ataques a la infraestructura.
-
Se trate de interés vital del titular o de un tercero.
-
El acceso sea requerido para defensa legal en procesos administrativos o judiciales.
5.5 Limitaciones y controles
SAYVALUATION implementa controles contractuales y técnicos que impiden que los terceros que reciben información:
-
Utilicen los datos para finalidades no autorizadas.
-
Comercialicen, vendan o redistribuyan la información.
-
Realicen segmentación o perfiles sin autorización expresa.
-
Mantengan los datos más allá del tiempo permitido.
Todos los aliados y encargados están obligados a cumplir con esta Política, así como con la ley aplicable en cada jurisdicción.
6. Protección de Datos de Menores de Edad
6.1 Principios rectores
SAYVALUATION reconoce que los menores de edad son sujetos de protección reforzada conforme al derecho internacional y nacional. Por ello, se compromete a aplicar criterios de tratamiento diferenciado, bajo los principios de:
-
Interés superior del menor.
-
Consentimiento informado y verificable de los representantes legales.
-
Limitación de las finalidades del tratamiento.
-
Minimización y confidencialidad de la información.
-
Supervisión institucional y familiar de los procesos de evaluación.
6.2 Edad Mínima para el Uso de la Plataforma
a) Reglas por país
El uso de SAYVALUATION está condicionado a la edad mínima de consentimiento digital permitida en el país del Usuario, siendo:
-
13 años para usuarios ubicados en EE.UU., según la Children’s Online Privacy Protection Act (COPPA).
-
14 años en Colombia, conforme a la Ley 1581 de 2012 y la Ley 1098 de 2006.
-
16 años en países de la Unión Europea, de acuerdo con el RGPD (artículo 8).
-
15 años en Brasil, según la LGPD.
b) Condiciones de uso
Los menores por debajo de estas edades solo podrán acceder a la plataforma si:
-
Se encuentran bajo la supervisión de una institución educativa, consultor autorizado o entidad responsable.
-
Existe un consentimiento verificable y activo por parte del padre, madre o tutor legal.
-
La finalidad del uso es exclusivamente educativa, vocacional o de desarrollo personal.
6.3 Políticas relacionadas con el consentimiento parental
a) Consentimiento verificable
Para cumplir con los estándares internacionales, SAYVALUATION exige, en los casos requeridos, que el consentimiento parental:
-
Sea otorgado mediante un formulario digital seguro.
-
Sea confirmado mediante verificación por correo o código de validación.
-
Se encuentre respaldado por un documento adicional cuando se trate de procesos institucionales.
b) Registro de autorización
SAYVALUATION conservará una copia digital del consentimiento otorgado, incluyendo:
-
Fecha y hora.
-
IP del dispositivo.
-
Usuario que otorgó el consentimiento.
-
Relación con el menor.
Este registro será conservado por un período mínimo de 5 años o el que exija la legislación aplicable.
6.4 Controles parentales y opciones de supervisión
Los padres, tutores o instituciones responsables podrán:
-
Solicitar el acceso a los datos tratados del menor.
-
Revocar el consentimiento en cualquier momento.
-
Consultar los resultados generados por los tests.
-
Solicitar la eliminación total de los datos del menor.
Estas solicitudes deben enviarse a legal@juantu.co, acompañadas de documentación que acredite la relación legal con el menor evaluado.
Además, SAYVALUATION podrá habilitar cuentas parentales o institucionales con visualización limitada y funcionalidades de seguimiento, sin exposición directa del menor al entorno digital.
7. Derechos de los Titulares de los Datos
Este capítulo está redactado conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Ley 1581 de 2012 en Colombia, la CCPA (EE.UU.), y otras normativas internacionales. Su objetivo es:
-
Garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de los usuarios.
-
Definir procedimientos claros, técnicos y escalables.
-
Proteger a JUANTU S.A.S. y a SAYVALUATION de riesgos jurídicos y financieros derivados de incumplimientos.
-
Incluir cláusulas que prevengan abusos, solicitudes infundadas y colisiones regulatorias internacionales.
7.1 Derechos reconocidos a los titulares
Los titulares de los datos personales tratados por SAYVALUATION, sin importar su país de residencia, tendrán derecho a:
a) Derecho de Acceso
Conocer si sus datos están siendo tratados y, en caso afirmativo, obtener acceso a los mismos, junto con información como:
-
Finalidad del tratamiento.
-
Categorías de datos tratados.
-
Destinatarios a quienes se han comunicado (incluidos aliados comerciales).
-
Plazo estimado de conservación.
-
Existencia de decisiones automatizadas.
b) Derecho de Rectificación
Solicitar la actualización o corrección de datos inexactos, incompletos o desactualizados que estén bajo control de SAYVALUATION o sus aliados.
c) Derecho de Supresión o Cancelación
Pedir la eliminación total o parcial de los datos personales cuando:
-
Ya no sean necesarios para la finalidad que motivó su recolección.
-
El titular retire el consentimiento.
-
El tratamiento sea ilícito.
Excepciones: Se podrán conservar datos para cumplir obligaciones legales, fines de seguridad informática, prevención de fraude o resolución de conflictos.
d) Derecho a la Limitación del Tratamiento
Solicitar que se restrinja temporal o parcialmente el tratamiento de sus datos cuando:
-
El titular impugne su exactitud.
-
Se esté evaluando la licitud del tratamiento.
-
El titular requiera conservar datos para fines legales pero no para tratamiento general.
e) Derecho de Oposición
Oponerse al tratamiento por motivos legítimos prevalentes, especialmente:
-
Tratamientos con fines de marketing, segmentación comercial o elaboración de perfiles automatizados (no aplicable a menores).
-
Transferencias no justificadas a terceros, salvo obligación legal.
f) Derecho a la Portabilidad de los Datos
Solicitar que sus datos sean entregados en un formato estructurado, común e interoperable, y transmitidos directamente a otro responsable, cuando:
-
El tratamiento se base en el consentimiento o un contrato.
-
El tratamiento se realice por medios automatizados.
7.2 Procedimientos para el Ejercicio de Derechos
a) Canales habilitados
Las solicitudes de ejercicio de derechos deberán ser enviadas a:
📧 legal@juantu.co
📧 Alternativamente: support@sayvaluation.com (para consultas generales que no involucren datos sensibles)
Toda solicitud deberá incluir al menos:
-
Nombre completo del titular.
-
Documento de identidad (tipo y número).
-
Correo electrónico registrado.
-
Descripción clara del derecho que desea ejercer.
-
Adjuntos que respalden la solicitud (si aplica).
b) Verificación de identidad
Antes de responder a cualquier solicitud, SAYVALUATION podrá:
-
Requerir copia del documento de identidad o autenticación equivalente.
-
Verificar que la solicitud proviene del correo registrado.
-
Confirmar la relación con el menor en caso de ser representante legal.
c) Tiempos de respuesta
Conforme a las leyes aplicables:
-
Consultas: hasta 15 días hábiles.
-
Reclamos: hasta 20 días hábiles, prorrogables por una sola vez por 8 días adicionales.
El término puede suspenderse si la solicitud es incompleta o requiere autenticación adicional.
d) Motivos para la negativa de una solicitud
SAYVALUATION podrá rechazar total o parcialmente una solicitud cuando:
-
El titular no se identifique correctamente.
-
La solicitud sea infundada, repetitiva, excesiva o maliciosa.
-
Existan motivos legales que obliguen a conservar los datos.
-
Se requiera la información para el cumplimiento de obligaciones contractuales o regulatorias.
En todo caso, el rechazo será debidamente motivado y notificado.
7.3 Limitaciones operativas y contractuales
Para proteger la sostenibilidad y estabilidad del servicio, los derechos de los titulares estarán sujetos a las siguientes limitaciones:
-
No podrán exigir eliminación de datos vinculados a procesos de facturación o comisiones de consultores activos.
-
El ejercicio de derechos no implica devolución de pagos, acceso extendido a resultados ni reactivación de cuentas eliminadas.
-
Cuando los datos formen parte de acuerdos institucionales, se requerirá que la solicitud sea tramitada directamente por la institución evaluadora.
7.4 Derechos de consultores y usuarios institucionales
Los usuarios consultores e institucionales también podrán ejercer sus derechos, pero:
-
El derecho a la supresión no se aplicará a resultados ya compartidos con terceros.
-
No podrán eliminar información que sea requerida para auditorías contractuales.
-
En caso de conflicto entre un consultor y un evaluado, prevalecerá la protección de los datos del evaluado.
7.5 Derechos de menores de edad
Todo menor de edad (o su representante legal) podrá ejercer los mismos derechos descritos en este capítulo, sin limitaciones contractuales, garantizando:
-
La supresión inmediata de datos no autorizados.
-
La rectificación de información asociada incorrectamente.
-
El bloqueo o suspensión de cuentas no verificadas.
7.6 Exoneración de responsabilidad
JUANTU S.A.S. y SAYVALUATION no serán responsables por:
-
Consecuencias derivadas de solicitudes inexactas, incompletas o realizadas por personas no autorizadas.
-
Daños por acceso no autorizado debido a fallos en el correo o cuenta del usuario.
-
Información eliminada como consecuencia del ejercicio de derechos por parte del usuario.
-
Inexactitud de datos proporcionados por el propio usuario.
8. Seguridad de la Información
La plataforma SAYVALUATION, propiedad de JUANTU S.A.S., reconoce que la seguridad de la información y la protección de los datos personales son pilares esenciales para garantizar la confianza digital, la legalidad de las operaciones y la prevención de incidentes que puedan comprometer la integridad, disponibilidad o confidencialidad de la información tratada.
En consecuencia, se han implementado medidas técnicas, organizativas, jurídicas y administrativas robustas, alineadas con las mejores prácticas internacionales, para gestionar de forma proactiva los riesgos de ciberseguridad y tratamiento indebido de datos personales.
8.1 Medidas Técnicas y Organizativas Implementadas
SAYVALUATION ha adoptado un enfoque de seguridad multicapa, basado en el principio de “seguridad por diseño y por defecto”, con el fin de anticipar, detectar, mitigar y contener cualquier amenaza o vulnerabilidad potencial, incluyendo:
a) Cifrado de la información
-
Todo el tráfico entre usuarios y servidores de SAYVALUATION está protegido mediante protocolo HTTPS con TLS 1.3.
-
Los datos sensibles (como contraseñas, tokens de autenticación y respuestas de test) se almacenan con algoritmos de cifrado robustos (SHA-256, AES-256).
b) Autenticación reforzada
-
Mecanismos de autenticación OAuth2 para usuarios que se conectan vía Gmail, LinkedIn u otros SSO.
-
Validación por token antifraude para autenticación por correo/contraseña.
-
Detección de actividad sospechosa con bloqueo automático de sesiones.
c) Control de accesos y segmentación de roles
-
Accesos diferenciados por tipo de usuario (consultor, evaluado, institución).
-
Lógica de mínimos privilegios aplicada a usuarios internos y externos.
-
Monitoreo de acceso a bases de datos y archivos con logs de auditoría.
d) Arquitectura segura en la nube
-
Infraestructura desplegada en servicios de Amazon Web Services (AWS), con configuraciones avanzadas de seguridad.
-
Aislamiento de entornos de producción, desarrollo y pruebas.
-
Redundancia de servidores, balanceo de carga y recuperación ante desastres (DRP).
e) Detección y respuesta a amenazas
-
Integración con Sistemas de Prevención de Intrusiones (IPS).
-
Alertas automatizadas ante accesos no autorizados o comportamiento anómalo.
-
Evaluaciones periódicas de vulnerabilidades (pentesting y ethical hacking).
f) Seguridad del desarrollo de software
-
Ciclo de vida seguro del desarrollo (Secure SDLC).
-
Validación de entradas para evitar ataques XSS, CSRF, inyecciones SQL.
-
Librerías actualizadas, controladas mediante escaneo automático de dependencias.
g) Políticas internas de seguridad
-
Políticas corporativas de seguridad de la información firmadas por todo el personal.
-
Acceso restringido y monitoreado a datos sensibles por parte del equipo interno.
-
Capacitación periódica en privacidad, ciberseguridad y ética digital.
8.2 Protocolos en Caso de Brechas de Seguridad
A pesar de la implementación de medidas avanzadas, ningún sistema es 100% inmune. Por lo tanto, SAYVALUATION cuenta con un Plan de Respuesta a Incidentes (PRI) que define los protocolos a seguir en caso de una violación de datos personales o brecha de seguridad, conforme a los artículos 33 y 34 del RGPD, y lo dispuesto por la Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia.
a) Detección e investigación
-
Identificación inmediata del evento mediante logs, SIEM o alertas de terceros.
-
Evaluación del tipo, origen y alcance del incidente.
-
Clasificación de la brecha (acceso no autorizado, pérdida, alteración, destrucción, etc.).
b) Contención y mitigación
-
Bloqueo de accesos comprometidos.
-
Activación de backups seguros.
-
Notificación interna a las áreas legales, técnicas y de cumplimiento.
c) Comunicación a autoridades y titulares
-
Si se determina que existe un riesgo para los derechos del titular, se notificará a:
-
La autoridad de protección de datos competente en un plazo no mayor a 72 horas.
-
Los titulares afectados, a través de correo electrónico o medios electrónicos, explicando:
-
Naturaleza de la brecha.
-
Datos comprometidos.
-
Medidas adoptadas.
-
Recomendaciones para mitigar impactos.
-
-
d) Medidas correctivas
-
Investigación de raíz del incidente.
-
Revisión de controles afectados.
-
Refuerzo de procedimientos internos o externos.
-
Informe interno de lecciones aprendidas y auditoría post incidente.
8.3 Participación de terceros y aliados de negocio
SAYVALUATION comparte ciertos datos con aliados estratégicos y proveedores tecnológicos, quienes están sujetos a cláusulas contractuales de seguridad y privacidad equivalentes o superiores. Estos aliados deben:
-
Garantizar cumplimiento con normativas de seguridad (ISO 27001, PCI-DSS, etc.).
-
Notificar de forma inmediata cualquier incidente que afecte datos bajo su custodia.
-
Someterse a auditorías periódicas o entregar evidencia de cumplimiento.
JUANTU S.A.S. se reserva el derecho de suspender o rescindir contratos con aliados que incumplan con estándares mínimos de seguridad o que presenten negligencia en la gestión de incidentes.
8.4 Limitación de responsabilidad
JUANTU S.A.S. no será responsable por:
-
Accesos no autorizados debidos a negligencia del Usuario (por ejemplo, compartir credenciales, usar contraseñas débiles).
-
Dispositivos infectados, comprometidos o vulnerables por parte del Usuario.
-
Brechas ocurridas en servicios de terceros integrados con la Plataforma, cuando el hecho no sea atribuible a negligencia de SAYVALUATION.
-
Errores imputables a aliados de negocio debidamente informados de sus obligaciones de custodia de la información.
8.5 Mejora continua
SAYVALUATION actualiza periódicamente sus sistemas, procedimientos y configuraciones, en atención a:
-
Nuevas amenazas tecnológicas.
-
Cambios regulatorios en protección de datos.
-
Vulnerabilidades reportadas por terceros.
-
Cambios en la arquitectura o modelo de negocio.
Los sistemas de seguridad son auditados de forma interna y externa, bajo metodologías reconocidas como OWASP, NIST SP 800-53 y CIS Controls.
9. Conservación de la Información
SAYVALUATION, operado por JUANTU S.A.S., reconoce la importancia de definir, aplicar y controlar los criterios de conservación y eliminación de datos personales conforme a estándares internacionales (GDPR, ISO/IEC 27001, NIST), garantizando un equilibrio entre la permanencia operativa de la información, el cumplimiento legal y la minimización de riesgos para los titulares de los datos y la propia plataforma.
Este capítulo establece los plazos, criterios, excepciones y mecanismos técnicos aplicables a la retención, depuración, anonimización y supresión de datos personales tratados por la plataforma, protegiendo a JUANTU S.A.S. de reclamos legales o regulatorios y asegurando que su responsabilidad financiera y operativa sea la más limitada posible frente a los principios de protección de datos.
9.1 Períodos de Retención de Datos
SAYVALUATION conservará los datos personales de los usuarios únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades informadas en esta Política o conforme a lo dispuesto por la ley aplicable. Los períodos de conservación dependerán del tipo de dato y del tipo de usuario:
a) Usuarios generales (evaluados)
-
Datos de cuenta: conservados mientras la cuenta esté activa y por un período adicional de cinco (5) años luego de su eliminación voluntaria, para fines de seguridad, prevención de fraude y cumplimiento contractual.
-
Resultados de test: se conservarán durante seis (6) años como máximo, para permitir acceso posterior por el usuario, excepto que se solicite su eliminación anticipada.
-
Respuestas a tests y datos inferidos por IA: hasta cuatro (4) años, con fines de análisis estadístico, personalización y mejora del sistema.
b) Usuarios consultores
-
Datos de perfil profesional, transaccional y bancario: conservados por un mínimo de diez (10) años, conforme a obligaciones fiscales, contractuales y contables.
-
Historial de ventas, links compartidos y comisiones: no podrá eliminarse mientras exista obligación de revisión, auditoría o fiscalización de ingresos.
c) Menores de edad
-
Datos se conservan por un máximo de dos (2) años desde la fecha de recolección, salvo autorización expresa del tutor legal o cuando se haya anonimizado el resultado.
-
Cualquier solicitud de supresión por parte del tutor legal será tramitada sin demoras injustificadas.
d) Visitantes no registrados
-
Datos técnicos (cookies, IP, navegador): conservados por un período máximo de 12 meses, conforme a lo indicado en la Política de Cookies.
e) Datos anonimizados
-
Los datos anonimizados de forma irreversible podrán conservarse de manera indefinida con fines estadísticos, de desarrollo, auditoría de IA, o uso interno no identificable.
9.2 Criterios para la Eliminación Segura de Datos
SAYVALUATION implementa mecanismos técnicos y organizativos para garantizar que la eliminación de datos personales se realice de manera:
-
Segura: imposibilitando su recuperación no autorizada.
-
Trazable: mediante registros de auditoría.
-
Legalmente conforme: respetando periodos mínimos establecidos por normas regulatorias y fiscales.
a) Métodos aplicados
-
Eliminación lógica (inaccesibilidad por parte de usuarios o procesos activos).
-
Borrado físico de registros en bases de datos primarias.
-
Reescritura criptográfica (overwrite) en medios físicos.
-
Eliminación segura de backups conforme a ciclo de vida definido.
b) Supresión por solicitud del titular
El Usuario podrá en todo momento solicitar la supresión de su información, en cuyo caso:
-
Los datos se eliminarán de forma definitiva en un plazo no mayor a 15 días hábiles.
-
SAYVALUATION se reserva el derecho de conservar los datos estrictamente necesarios para:
-
Cumplir obligaciones legales vigentes.
-
Resolver conflictos contractuales.
-
Defenderse ante eventuales reclamaciones legales o regulatorias.
-
c) Retención bajo obligación legal
En ciertos casos, incluso ante solicitud del titular, los datos no podrán eliminarse si:
-
Existen procedimientos judiciales o administrativos en curso.
-
La retención es obligatoria conforme a la normativa tributaria, laboral o contractual.
-
SAYVALUATION tiene un interés legítimo en su conservación temporal para fines de defensa jurídica o cumplimiento de acuerdos comerciales.
9.3 Almacenamiento por parte de aliados de negocio
JUANTU S.A.S. podrá autorizar, mediante contratos específicos, la conservación temporal de ciertos datos por parte de aliados de negocio, cuando:
-
Dichos datos sean necesarios para la ejecución de actividades dentro del acuerdo comercial (ej. emisión de reportes, validación de resultados, consolidación de métricas).
-
El aliado opere bajo un contrato con cláusulas de confidencialidad, custodia, seguridad y eliminación conforme al principio de minimización.
-
La conservación no supere los plazos estipulados por JUANTU S.A.S. y se realice únicamente con las finalidades informadas.
El incumplimiento por parte del aliado en la eliminación o custodia de los datos dará lugar a la terminación del acuerdo comercial y, si aplica, a las acciones legales pertinentes.
9.4 Eliminación de cuentas inactivas
Para garantizar el cumplimiento del principio de minimización, SAYVALUATION se reserva el derecho de:
-
Eliminar cuentas inactivas por un periodo superior a 36 meses, previa notificación al correo electrónico del titular.
-
Eliminar permanentemente la información asociada, salvo que el usuario reingrese y reactive su cuenta dentro del plazo de advertencia.
-
Eliminar automáticamente resultados de tests gratuitos no accedidos en más de 24 meses.
9.5 Backup y planes de recuperación
Los datos personales se respaldan periódicamente en servidores seguros, y los backups:
-
Son cifrados, almacenados de forma redundante y accesibles sólo por personal autorizado.
-
Se conservan por un periodo máximo de 90 días, tras lo cual son rotados y destruidos.
-
Incluyen mecanismos de auditoría que verifican su integridad.
En caso de catástrofe, SAYVALUATION puede recuperar datos dentro de un plan de continuidad del negocio que asegura disponibilidad, integridad y mínima pérdida de información (Recovery Point Objective – RPO: 24 horas).
9.6 Auditoría y revisión
SAYVALUATION lleva un registro de actividades de tratamiento y conservación, y realiza auditorías periódicas que:
-
Evalúan la vigencia de los datos almacenados.
-
Detectan información duplicada, innecesaria o caducada.
-
Automatizan procesos de depuración y anonimización.
9.7 Exoneración de responsabilidad
JUANTU S.A.S. no será responsable por:
-
Pérdida de datos debido a eliminación voluntaria por parte del usuario o por inactividad prolongada.
-
Datos que fueron almacenados, copiados o compartidos por el propio usuario con terceros fuera de la plataforma.
-
Conservación de datos por parte de aliados autorizados que incumplan sus obligaciones contractuales, si tal incumplimiento fue ajeno a la voluntad y control de JUANTU S.A.S.
10. Uso de Cookies y Tecnologías Similares
SAYVALUATION utiliza cookies y tecnologías similares (como etiquetas de píxeles, SDK, almacenamiento local o balizas web) con el propósito de optimizar la experiencia de usuario, permitir funcionalidades clave, analizar el comportamiento de navegación y apoyar la operación de estrategias comerciales con terceros aliados.
Este capítulo describe de forma técnica y transparente el uso de estas tecnologías, los tipos de cookies empleadas, los mecanismos de control disponibles para el Usuario, y las medidas adoptadas para proteger la información recolectada.
10.1 Definición y Función de las Cookies
Una cookie es un archivo de texto pequeño que un sitio web almacena en el navegador del Usuario cuando accede a una página web. Esta cookie permite que el sitio web recuerde acciones e información del Usuario (como idioma, sesión activa, historial de navegación) para mejorar la navegación y funcionalidad.
En SAYVALUATION, las cookies cumplen las siguientes funciones:
-
Mantener la sesión activa del Usuario autenticado.
-
Recordar preferencias personalizadas (idioma, tipo de usuario, vista preferida).
-
Permitir la visualización de resultados de tests en sesiones posteriores.
-
Facilitar procesos de autenticación OAuth con plataformas como Gmail o LinkedIn.
-
Generar estadísticas agregadas sobre el comportamiento de navegación.
-
Medir la efectividad de campañas de marketing compartidas por usuarios consultores.
-
Asociar conversiones (compras de resultados) a enlaces personalizados por consultores.
-
Identificar posibles fraudes o accesos anómalos.
10.2 Tipos de Cookies Utilizadas
SAYVALUATION clasifica las cookies de la siguiente manera:
a) Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y no pueden ser desactivadas en nuestros sistemas. Incluyen:
-
Autenticación y seguridad.
-
Gestión de sesiones.
-
Control de fraude y actividad anómala.
Duración típica: de sesión o hasta 2 días.
b) Cookies de funcionalidad
Permiten personalizar la experiencia del Usuario, recordando elecciones anteriores:
-
Preferencias de idioma.
-
Estado de cuenta (tipo de usuario, vista predeterminada).
-
Revisión de tests previos.
Duración típica: entre 7 y 30 días.
c) Cookies analíticas y de rendimiento
Recolectan información sobre cómo los visitantes usan la plataforma para mejorar su desempeño:
-
Páginas más visitadas.
-
Tiempo de permanencia.
-
Tasa de rebote.
-
Origen del tráfico.
Herramientas utilizadas: Google Analytics, Hotjar (con anonimización de IP activada).
Duración típica: hasta 26 meses (configurado conforme al RGPD).
d) Cookies de publicidad o marketing
SAYVALUATION no utiliza cookies para publicidad de terceros, sin embargo:
-
Se utilizan tecnologías propias para realizar seguimiento de conversiones derivadas de enlaces compartidos por consultores o aliados.
-
Estas cookies permiten asociar una compra de resultado a un consultor, para determinar la comisión correspondiente.
Duración típica: hasta 90 días para cookies de atribución comercial.
e) Cookies de terceros
Algunos servicios integrados (YouTube, Google, LinkedIn) pueden instalar cookies propias cuando el Usuario interactúa con componentes externos embebidos.
SAYVALUATION no tiene control directo sobre estas cookies, pero notifica su presencia y limita su uso a funcionalidades esenciales.
10.3 Opciones de Gestión por Parte del Usuario
En cumplimiento del RGPD y otras normativas aplicables, el Usuario tiene derecho a:
a) Aceptar o rechazar cookies no esenciales
-
Al acceder por primera vez a la plataforma, se mostrará un banner de consentimiento.
-
El Usuario podrá aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar por categorías.
b) Revocar consentimiento
-
El Usuario podrá modificar su decisión en cualquier momento a través del panel de configuración de cookies disponible en la parte inferior del sitio (“Configuración de Cookies”).
c) Deshabilitar cookies desde el navegador
El Usuario también puede restringir o bloquear cookies configurando su navegador web. Las instrucciones varían según el navegador:
Advertencia: la desactivación de cookies esenciales puede afectar la funcionalidad y disponibilidad de ciertos servicios en SAYVALUATION.
10.4 Acceso por parte de aliados de negocio
Como parte de su modelo de afiliación y crecimiento, SAYVALUATION permite a sus consultores y aliados estratégicos integrar enlaces personalizados para distribuir tests y resultados.
Por lo tanto:
-
Ciertas cookies permiten identificar si una conversión (compra de resultado) proviene de un enlace compartido por un consultor.
-
Esta información puede ser compartida con dicho consultor o aliado con el único fin de calcular y liquidar comisiones.
-
Este mecanismo no permite al aliado acceder al contenido exacto del resultado, ni a la identidad completa del Usuario evaluado, a menos que se trate de una evaluación institucional o un proceso gestionado por el consultor.
-
El Usuario consiente este tratamiento implícitamente al utilizar la plataforma bajo un esquema de distribución compartido.
10.5 Medidas de Seguridad Asociadas al Uso de Cookies
Para proteger la integridad de la información recolectada a través de cookies y tecnologías similares, SAYVALUATION:
-
Utiliza solo cookies cifradas con atributos
HttpOnly
ySecure
cuando es posible. -
Establece políticas de expiración razonables.
-
Implementa el atributo
SameSite
en cookies sensibles para prevenir ataques CSRF. -
Audita periódicamente los scripts de terceros para prevenir vulnerabilidades por inserciones o cambios no autorizados.
-
Requiere que todo proveedor de servicios con capacidad de instalación de cookies firmes cláusulas contractuales de seguridad y privacidad.
10.6 Exoneración de responsabilidad
JUANTU S.A.S. no será responsable por:
-
Cookies instaladas por terceros sin autorización previa ni capacidad técnica de control directo.
-
Consecuencias derivadas de la desactivación completa de cookies por parte del Usuario que impidan el correcto funcionamiento del sistema.
-
Información almacenada o tratada por aliados o consultores fuera del ecosistema SAYVALUATION.
11. Modificaciones a la Política de Privacidad
En virtud de su compromiso con la transparencia, el cumplimiento normativo y la mejora continua, JUANTU S.A.S., como titular de la plataforma SAYVALUATION, se reserva el derecho de modificar, actualizar o complementar la presente Política de Privacidad en cualquier momento y bajo cualquier causa que así lo justifique, sin que ello implique necesariamente un cambio en las condiciones contractuales del servicio, pero sí en los tratamientos asociados a los datos personales.
Este capítulo establece el procedimiento, criterios, límites y obligaciones asociadas a los cambios en esta Política, de forma que se garantice:
-
La seguridad jurídica de JUANTU S.A.S. frente a nuevas interpretaciones normativas o regulatorias.
-
La protección de los derechos del titular de los datos.
-
La adopción proactiva de mejores prácticas internacionales.
-
La no generación de cargas financieras imprevistas para la plataforma.
11.1 Procedimientos para la Actualización de la Política
JUANTU S.A.S. podrá revisar, modificar o sustituir total o parcialmente esta Política por cualquiera de las siguientes razones:
-
Cambios en la legislación de protección de datos, nacional o internacional.
-
Recomendaciones o instrucciones de autoridades competentes.
-
Introducción de nuevas funcionalidades, productos o servicios dentro de SAYVALUATION.
-
Inclusión de nuevos tipos de usuarios o escenarios de uso.
-
Cambios en la estructura corporativa (fusiones, escisiones, alianzas, internacionalización).
-
Inclusión de nuevos proveedores, aliados de negocio o encargados del tratamiento.
Toda modificación será revisada y aprobada por el equipo jurídico y de cumplimiento de la empresa, e incorporará:
-
La fecha de entrada en vigencia de la nueva versión.
-
El número de versión del documento.
-
Una descripción clara de los cambios realizados, que podrá estar contenida en un apartado separado.
11.2 Notificación de Cambios a los Usuarios
a) Cambios no sustanciales
Incluyen, entre otros:
-
Cambios de redacción o estilo.
-
Corrección de errores ortográficos o gramaticales.
-
Ajustes que no modifiquen el sentido de los derechos, obligaciones o tratamientos autorizados.
Procedimiento: Se actualizará directamente en la web y se identificará la nueva versión sin necesidad de notificación individual.
b) Cambios sustanciales
Incluyen:
-
Introducción de nuevos tratamientos no contemplados previamente.
-
Inclusión de nuevas finalidades, especialmente aquellas que impliquen segmentación, inferencia o decisiones automatizadas.
-
Inclusión de nuevos tipos de datos sensibles.
-
Cambios en los derechos del Usuario o en el modo de ejercerlos.
-
Transferencias a terceros diferentes a los previstos.
-
Inclusión de nuevas tecnologías de seguimiento (cookies, IA, biometría, etc.).
Procedimiento de notificación:
-
Notificación directa al usuario registrado mediante correo electrónico o mensaje dentro de la plataforma (pop-up).
-
Exigencia de nueva aceptación expresa, mediante checkbox o acción inequívoca, si el cambio afecta el consentimiento previamente otorgado.
-
Plazo mínimo de 10 días hábiles antes de la entrada en vigor de los cambios sustanciales.
11.3 Publicación de versiones anteriores
SAYVALUATION mantendrá un histórico de versiones anteriores de la Política de Privacidad durante un periodo mínimo de cinco (5) años, accesible previa solicitud del Usuario al correo legal@juantu.co.
11.4 Continuidad del uso como manifestación de aceptación
Cuando se trate de cambios no sustanciales, o cuando el tratamiento de datos se derive de una obligación legal o contractual, la continuidad del uso de la plataforma por parte del Usuario será interpretada como aceptación tácita de los cambios.
11.5 Escenarios contractuales y limitación de responsabilidad
En virtud de las modificaciones:
-
JUANTU S.A.S. no será responsable por desconocimiento del Usuario si este no actualiza sus canales de contacto o bloquea las notificaciones de SAYVALUATION.
-
Cualquier objeción del Usuario frente a los cambios deberá implicar el cese del uso de la plataforma y/o la solicitud de supresión de datos.
-
La plataforma podrá suspender temporalmente ciertas funcionalidades para garantizar que los usuarios acepten los nuevos términos si los cambios afectan su consentimiento.
11.6 Responsabilidad frente a terceros y aliados estratégicos
Cuando SAYVALUATION comparta información con aliados de negocio en virtud de acuerdos comerciales vigentes:
-
Se informará a dichos aliados sobre los cambios en esta Política cuando estos afecten la base legal o el alcance del tratamiento delegado.
-
Los aliados deberán actualizar sus propios avisos y mecanismos de información al usuario cuando corresponda.
JUANTU S.A.S. no se hace responsable por el incumplimiento de terceros frente a sus propios deberes de privacidad si fueron informados de los cambios y no los aplicaron.
12. Legislación Aplicable y Jurisdicción
Este capítulo tiene como objetivo establecer el marco legal bajo el cual se rige la presente Política de Privacidad, así como los mecanismos jurisdiccionales y alternativos aplicables en caso de controversias entre los usuarios y la plataforma SAYVALUATION, propiedad de JUANTU S.A.S.. Su finalidad principal es blindar jurídicamente a la compañía frente a cualquier tipo de acción legal relacionada con el tratamiento de datos personales, seguridad de la información o responsabilidad por el uso de los servicios ofrecidos, en cualquier jurisdicción del mundo.
12.1 Normativas de Protección de Datos Vigentes
SAYVALUATION opera bajo un modelo legal híbrido que integra los requisitos fundamentales de múltiples jurisdicciones, a fin de garantizar el cumplimiento internacional y minimizar el riesgo de sanciones o litigios. En consecuencia, los tratamientos de datos personales se realizan conforme a los siguientes marcos regulatorios:
a) Colombia – Ley 1581 de 2012 y Decreto 1377 de 2013
Como empresa domiciliada en la República de Colombia, JUANTU S.A.S. cumple con lo establecido por la legislación colombiana en materia de protección de datos personales, adoptando medidas técnicas, organizativas y contractuales que garantizan los derechos de los titulares de datos, conforme a las directrices de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
b) Unión Europea – Reglamento General de Protección de Datos (GDPR)
SAYVALUATION aplica de manera proactiva los principios del RGPD, incluyendo:
-
Consentimiento explícito y verificable.
-
Finalidades determinadas, legítimas y proporcionales.
-
Transparencia informativa.
-
Minimización de datos.
-
Derecho al olvido y portabilidad.
-
Designación contractual de encargados de tratamiento.
c) Estados Unidos – California Consumer Privacy Act (CCPA/CPRA)
En caso de residentes del estado de California, EE.UU., la plataforma reconoce los derechos establecidos en la CCPA/CPRA, tales como:
-
Derecho a conocer qué datos se recolectan.
-
Derecho a solicitar su eliminación.
-
Derecho a oponerse a su venta (aunque SAYVALUATION no comercializa datos).
d) Brasil – Lei Geral de Proteção de Dados (LGPD)
En el tratamiento de datos de residentes brasileños, se aplican los principios de la LGPD, asegurando:
-
Consentimiento informado.
-
Acceso y rectificación de datos.
-
Registro de operaciones.
-
Supervisión por parte de la Autoridade Nacional de Proteção de Dados (ANPD).
e) Otras jurisdicciones
SAYVALUATION revisa constantemente las normativas vigentes en países como México, Chile, Perú, Canadá, India, Sudáfrica y Australia, adaptando su política según los criterios de convergencia internacional de la OCDE y marcos legales emergentes.
12.2 Resolución de Conflictos y Jurisdicción Competente
a) Jurisdicción principal
Este documento se rige por las leyes de la República de Colombia, sin perjuicio del cumplimiento subsidiario de otras normativas locales cuando sea exigido por ley o se derive de una relación jurídica válida con el Usuario o entidad aliada.
b) Sede de resolución de controversias
Cualquier conflicto, reclamación, diferencia, disputa o controversia que surja entre el Usuario y JUANTU S.A.S. relacionada con la presente Política de Privacidad, el uso de la plataforma o el tratamiento de sus datos, será resuelto en primera instancia a través de los siguientes mecanismos:
i. Reclamación directa
El Usuario deberá remitir su queja o reclamo al correo electrónico legal@juantu.co, detallando:
-
Identificación del Usuario.
-
Naturaleza del reclamo.
-
Evidencias del presunto incumplimiento.
-
Propuesta de solución.
JUANTU S.A.S. responderá en un plazo máximo de 15 días hábiles.
ii. Mecanismos alternativos de resolución de conflictos (MASC)
Si no se logra una solución directa, las partes se comprometen a agotar instancias de mediación, conciliación o arbitraje, conforme a las leyes colombianas o a lo pactado contractualmente con usuarios corporativos o consultores, antes de iniciar acciones judiciales.
iii. Jurisdicción judicial
En caso de que el conflicto no sea resuelto por mecanismos alternativos, las partes acuerdan someterse a la jurisdicción exclusiva de los tribunales ordinarios de Cali, Colombia, renunciando expresamente a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles por razón de su domicilio presente o futuro.
12.3 Exclusión de responsabilidad en jurisdicciones incompatibles
JUANTU S.A.S. no será responsable por el incumplimiento de normativas locales en países donde:
-
No tiene presencia física ni representación legal.
-
El acceso a la plataforma se ha realizado sin autorización formal ni cumplimiento de requisitos contractuales locales.
-
Las normas locales sean incompatibles con el principio de equivalencia legal internacional.
El Usuario es el único responsable de verificar si su acceso, uso y permanencia en la plataforma está permitido por la legislación de su país y, en caso contrario, deberá abstenerse de utilizar los servicios.
12.4 Aplicación contractual de este capítulo
Este capítulo tiene valor vinculante para:
-
Usuarios registrados, autenticados o no.
-
Consultores certificados o afiliados a través de convenios.
-
Aliados estratégicos que acceden a la plataforma en virtud de acuerdos comerciales.
-
Entidades públicas o privadas que soliciten reportes, analítica u otros servicios.
Cualquier cláusula contradictoria en contratos externos será resuelta a favor de la interpretación más restrictiva de responsabilidad para JUANTU S.A.S., a menos que medie pacto expreso y escrito en sentido contrario.
12.5 Idioma y versiones aplicables
La presente Política ha sido redactada originalmente en idioma español. En caso de discrepancia con versiones traducidas, prevalecerá la versión en español publicada oficialmente en https://sayvaluation.com/privacy-policy.
13. Información de Contacto
Este capítulo establece los canales oficiales de comunicación habilitados por JUANTU S.A.S., titular de la plataforma SAYVALUATION, para efectos de consultas, reclamos, solicitudes o ejercicio de derechos relacionados con la privacidad y el tratamiento de datos personales. También se designa el canal oficial del Delegado de Protección de Datos (cuando aplique), así como las condiciones de validez y seguridad para el intercambio de información sensible.
Esta sección busca garantizar la transparencia, accesibilidad y trazabilidad de las interacciones entre los titulares de los datos y la empresa, al tiempo que blinda a JUANTU S.A.S. contra reclamaciones por falta de canales, negligencia en las respuestas o incumplimiento de normas de protección de datos.
13.1 Canales Disponibles para Consultas y Ejercicio de Derechos
Los Usuarios, titulares de datos o sus representantes legales, podrán comunicarse con SAYVALUATION a través de los siguientes canales exclusivamente habilitados para:
-
Solicitar información sobre el tratamiento de sus datos.
-
Ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, entre otros.
-
Reportar incidentes de seguridad relacionados con sus datos personales.
-
Consultar el contenido o interpretación de esta Política.
-
Reportar el uso indebido de información compartida por consultores o terceros.
a) Correo electrónico principal de privacidad
📧 legal@juantu.co
Este canal es gestionado directamente por el área jurídica de JUANTU S.A.S., con personal capacitado en protección de datos y privacidad digital.
b) Correo de atención general
📧 support@sayvaluation.com
Habilitado para dudas técnicas generales, solicitudes de eliminación de cuenta, soporte de usuarios no autenticados y otras consultas que no impliquen el ejercicio de derechos sensibles.
c) Formulario web (en preparación)
SAYVALUATION dispondrá próximamente de un formulario automatizado en su sitio web, con validación CAPTCHA y trazabilidad por número de ticket, que permitirá agilizar:
-
Registro y seguimiento de reclamos.
-
Confirmación automática de recepción.
-
Priorización de solicitudes urgentes.
13.2 Validación de Identidad y Seguridad en las Respuestas
Con el fin de proteger los datos del titular y evitar suplantaciones o fraudes, todas las solicitudes recibidas a través de los canales indicados estarán sujetas a un proceso de validación, que podrá incluir:
-
Confirmación del correo electrónico registrado.
-
Requerimiento de documento de identidad (para casos sensibles).
-
Validación por código temporal (token) enviado por correo.
-
Confirmación de preguntas de seguridad en algunos casos.
JUANTU S.A.S. se reserva el derecho de abstenerse de responder o entregar datos personales cuando:
-
No se verifique correctamente la identidad del solicitante.
-
Se trate de un tercero no autorizado legalmente.
-
Existan sospechas de fraude o riesgo para la integridad del titular.
13.3 Tiempos de respuesta
Los tiempos máximos de respuesta son los siguientes, conforme a la ley colombiana y estándares internacionales:
-
Consultas simples: 15 días hábiles.
-
Reclamos formales o ejercicio de derechos: 20 días hábiles, prorrogables una sola vez por 8 días adicionales con justificación.
En todo caso, se enviará un acuse de recibo automático al correo del Usuario, como constancia de su solicitud.
13.4 Datos de Contacto del Delegado de Protección de Datos (DPO)
Actualmente, JUANTU S.A.S. no está legalmente obligado a nombrar un Delegado de Protección de Datos formal bajo el régimen colombiano. No obstante, para fines de cumplimiento con estándares internacionales (como el RGPD) y garantizar transparencia, se designa internamente un responsable de privacidad:
📌 Nombre interno: Juan Carlos Morales G. – Responsable Legal y de Protección de Datos – JUANTU S.A.S.
📧 Correo exclusivo: jcmorales@juantu.co
📞 Atención telefónica (previa cita): Disponible únicamente para procesos legales.
Este delegado no actúa como representante legal en otras jurisdicciones, salvo pacto contractual expreso. En caso de necesidad de representación internacional (por ejemplo, bajo RGPD art. 27), se podrá designar un representante local autorizado si así lo exigen las normas del país desde donde se accede a la plataforma.
13.5 Limitaciones de responsabilidad por uso incorrecto de canales
JUANTU S.A.S. no será responsable por:
-
Solicitudes no recibidas por canales no autorizados (redes sociales, mensajes personales, chats informales).
-
Envío de información incompleta o errónea por parte del Usuario.
-
Respuestas que no lleguen debido a filtros de correo, spam o fallos técnicos ajenos a SAYVALUATION.
-
Ejercicio de derechos de datos realizado por personas no autorizadas o con documentación falsa.
13.6 Conservación de trazabilidad
Todos los correos, formularios y comunicaciones enviados en el contexto de esta Política serán almacenados de forma segura, en cumplimiento del principio de trazabilidad, durante un período mínimo de cinco (5) años, o el exigido por la ley aplicable.
Versión del Documento
Este documento constituye la Versión 2.0 de la Política de Privacidad de la plataforma SAYVALUATION, actualizada con fecha [DD/MM/AAAA], y sustituye en su integridad cualquier versión anterior publicada o entregada previamente. Esta nueva versión ha sido elaborada conforme a estándares internacionales de privacidad y protección de datos personales, incluyendo mejoras sustanciales en cuanto a terminología, estructura, transparencia, cumplimiento normativo, responsabilidad legal y criterios de seguridad de la información.
La presente versión se encuentra vigente a partir de su publicación en el sitio oficial: https://sayvaluation.com/privacy-policy. JUANTU S.A.S. se reserva el derecho de actualizar este documento en el futuro de acuerdo con cambios normativos, tecnológicos, operativos o contractuales, según lo establecido en el capítulo correspondiente de modificaciones.